COMUNIDADES EN LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales son una gran oportunidad para realizar marketing gratuito. A
través de las redes sociales puedes divulgar tus ideas y tu marca sin necesidad de
salir de tu espacio de trabajo o descanso. La creación de comunidades permite
llevar el mensaje y contenidos a una gran audiencia, y un gran porcentaje de ésta
son tus potenciales clientes si sabes llevar el mensaje adecuado.
A pesar de que parece sencillo, es importante realizar un estudio y planificación
adecuada para sacar provecho de la manera más eficiente. A continuación te
presentamos algunos tips para crear tu comunidad en las redes sociales
1. Determina tu audiencia.
salir de tu espacio de trabajo o descanso. La creación de comunidades permite
llevar el mensaje y contenidos a una gran audiencia, y un gran porcentaje de ésta
son tus potenciales clientes si sabes llevar el mensaje adecuado.
A pesar de que parece sencillo, es importante realizar un estudio y planificación
adecuada para sacar provecho de la manera más eficiente. A continuación te
presentamos algunos tips para crear tu comunidad en las redes sociales
1. Determina tu audiencia.
Es importante saber a quiénes va dirigido tu mensaje, quién es tu target.
Determina qué promocionas y cómo puede ser útil a las personas que interactúan
en tu comunidad.
2. Determina tus objetivos.
Determina qué promocionas y cómo puede ser útil a las personas que interactúan
en tu comunidad.
2. Determina tus objetivos.
A pesar de la facilidad de uso de las redes, es importante tener un plan de
marketing que incluya cuál es tu objetivo. Cabe destacar que las redes sociales
constituyen un canal de comunicación directo con el cliente. Tu objetivo debe estar
enmarcado en tu negocio. En cuanto a crear la comunidad, debes tomar en cuenta
aspectos vitales como el crecimiento de la comunidad, conectarte con los
usuarios, escuchar y mejorar cada día.
3. Determina las redes sociales
marketing que incluya cuál es tu objetivo. Cabe destacar que las redes sociales
constituyen un canal de comunicación directo con el cliente. Tu objetivo debe estar
enmarcado en tu negocio. En cuanto a crear la comunidad, debes tomar en cuenta
aspectos vitales como el crecimiento de la comunidad, conectarte con los
usuarios, escuchar y mejorar cada día.
3. Determina las redes sociales
Una vez que sabes cuál es tu objetivo y tu audiencia, determina la red social más
adecuada para llegar a tu target. Debes reflexionar sobre ¿Dónde están mis
consumidores? ¿Cómo puedo llegar hasta ellos? Es importante no sólo
seleccionar la red, sino enriquecerla con contenidos actualizados y buscar seguir
captando seguidores.
4. Determina tus contenidos
adecuada para llegar a tu target. Debes reflexionar sobre ¿Dónde están mis
consumidores? ¿Cómo puedo llegar hasta ellos? Es importante no sólo
seleccionar la red, sino enriquecerla con contenidos actualizados y buscar seguir
captando seguidores.
4. Determina tus contenidos
Nunca se debe caer en la tentación de improvisar en las redes sociales. Las
estrategias y contenidos deben diseñarse con antelación, proveer contenidos de
calidad y analizar constantemente el desenvolvimiento de tu comunidad. Los
contenidos deben ser organizados y planificados. Un calendario es de gran utilidad
para planificar y distribuir los contenidos de manera adecuada de acuerdo a tu
audiencia.
5. Determina tu rol en la comunidad.
estrategias y contenidos deben diseñarse con antelación, proveer contenidos de
calidad y analizar constantemente el desenvolvimiento de tu comunidad. Los
contenidos deben ser organizados y planificados. Un calendario es de gran utilidad
para planificar y distribuir los contenidos de manera adecuada de acuerdo a tu
audiencia.
5. Determina tu rol en la comunidad.
Es importante definir cuál es tu papel dentro del grupo: debes determinar tu
registro y tu tono dentro de la comunidad. Tu rol determina cómo vas a interactuar
con tu audiencia. Es importante en cualquier actividad de social marketing
responder a la brevedad posible para crear una comunidad fuerte. Analiza con
periodicidad tu propia actividad y la de la comunidad y define cualquier
rectificación necesaria para continuar creciendo. Existen varias herramientas que
te permiten analizar el desempeño de tu comunidad.
Si necesitas asesoría o te interesan nuestros servicios, en P3R – Social te
ayudamos a construir una comunidad, interactuamos, monitoreamos y analizamos
resultados que se conviertan en clientes de tu empresa. No dudes en
contactarnos.
registro y tu tono dentro de la comunidad. Tu rol determina cómo vas a interactuar
con tu audiencia. Es importante en cualquier actividad de social marketing
responder a la brevedad posible para crear una comunidad fuerte. Analiza con
periodicidad tu propia actividad y la de la comunidad y define cualquier
rectificación necesaria para continuar creciendo. Existen varias herramientas que
te permiten analizar el desempeño de tu comunidad.
Si necesitas asesoría o te interesan nuestros servicios, en P3R – Social te
ayudamos a construir una comunidad, interactuamos, monitoreamos y analizamos
resultados que se conviertan en clientes de tu empresa. No dudes en
contactarnos.
Comentarios
Publicar un comentario